por Dr. Martín Patiño Segura , martes, 23 de febrero de 2021 11:08 mapeo cerebral
Mapear el cerebro es clave para comprender cómo funciona. El cerebro tiene una geografía que importa. La corteza cerebral (la capa exterior gris del cerebro) está plegada en nuestro cráneo de tal manera que se reduce la longitud del cableado de nuestras neuronas y se mejora la función cognitiva. No ...
por Dr. Martín Patiño Segura , miércoles, 20 de marzo de 2019 9:22 Neurología pediátrica
La neurología pediátrica o neurología infantil se refiere a una rama especializada de la medicina que se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de los trastornos neurológicos en los recién nacidos (neonatos), bebés, niños y adolescentes. La disciplina de la neurología infantil abarca enfermedades y ...
por Dr. Martín Patiño Segura , jueves, 7 de marzo de 2019 12:16 Electroencefalograma digital
El Electroencefalograma digital es la grabación sin papel del cerebro que utiliza instrumentación basada en computadora. Los datos se almacenan en medios electrónicos, como unidades magnéticas o discos ópticos, y se muestran en un monitor. El electroencefalograma digital tiene muchas ventajas en ...
por Dr. Martín Patiño Segura , viernes, 15 de febrero de 2019 16:28 Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños, también conocido como TDAH, es un problema que se padece en los primeros 7 años de edad, donde los infantes padecen dificultad para aprender y concentrarse.Este comportamiento afecta el desenvolvimiento de los niños en los ámbitos ...
por Dr. Martín Patiño Segura , miércoles, 8 de noviembre de 2017 17:30
La epilepsia es uno de los problemas neurológicos que afectan a la salud de los niños, causado por una actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral que provoca la pérdida del conocimiento con convulsiones violentas. Según un boletín del Hospital Infantil de México, desafortunadamente, la ...